martes, 29 de marzo de 2011

YOGA

Vídeo ejercicios de estiramiento para Yoga

Rutina de ejercicios de Yoga para estirar

Los ejercicios de estiramiento generalmente se realizan con movimientos propios del deporte. Sin embargo, el Yoga te brinda la posibilidad de seguir una secuencia precisa de ejercicios que producirán un incremento de tu flexibilidad y tono muscular como lo puedes observar en este vídeo.



El Yoga es una disciplina oriental milenaria que practicada en un alto nivel trasciende el objetivo de mejorar la salud.

Sin embargo, las secuencias de movimiento realizadas apropiadamente son un medio altamente efectivo para desarrollar la flexibilidad y el tono muscular. Asimismo construyen una base neuro-motriz y de conciencia corporal que permite acceder a un entrenamiento superior dentro de la disciplina Yoga.

Los ejercicios de estiramiento que propone el vídeo se basan en realizar gestos de apertura y flexibilidad muscular que se repiten varias veces, en vez de mantener la postura por un tiempo determinado, de manera de provocar la distensión muscular.

Este método es válido porque se trata de un Yoga mucho más dinámico, que además cuenta con la ventaja de seguir una cadena de movimientos que luego los puedes aplicar en cualquier sitio.

Coordina la secuencia de movimiento con la adecuada respiración, de esta forma el gesto motor se hace natural, espontáneo, no forzado, permitiendo que el cuerpo se relaje y flexibilice.

El vídeo recorre casi todos los músculos del cuerpo, sin embargo se concentra en la cadena posterior, una de las partes del cuerpo que más sufre el acortamiento.





Meditación en el yoga

Práctica de la meditación yoga

Para el Yoga, el fin de la meditación es alcanzar el estado de paz profunda en donde se experimenta la naturaleza esencial del ser humano, a partir de trascender las identificaciones con el cuerpo, con los sentidos y con la mente.


El Yoga utiliza la meditación para alcanzar la naturaleza esencial, que se encuentra más allá de la materia y de la mente y sus manifestaciónes, logrando un estado de paz profunda, en el que se experimenta la felicidad perdurable y sin objeto.

Para el Yoga esto se puede alcanzar deteniendo no sólo los movimientos del cuerpo, sino también los de la mente. La meditación es un estado de consciencia en el que se entra en contacto con la energía superior, de modo tal que la dualidad mente-cuerpo se diluye, logrando un estado de unidad.

La práctica de la relajación y la meditación Yoga es saludable tanto para el cuerpo, como para la mente.

Técnica básica para lograr el estado de meditación y de paz profunda

  • Elige, en lo posible, siempre el mismo lugar físico para meditar, de modo tal que se cree un hábito en tu mente.
  • Realiza la práctica de manera progresiva y regular, preferentemente a la mañana temprano, cuando tu mente está más serena y tu cuerpo más relajado.
Práctica de la meditación en la postura de sentado:
Posición para la meditación Yoga
  • Siéntate sobre los talones con las piernas cruzadas, la espalda bien derecha en línea con el cuello, la cabeza y los hombros relajados, las manos descansando sobre las rodillas y los ojos cerrados.
  • Haz consciente tu respiración, mediante respiraciones profundas y lentas, luego respira en forma natural pero regular y rítmicamente.
  • Elige un punto de concentración mental entre las dos cejas o en el centro del pecho y concentra la atención mental en dicho punto, continuando con la respiración rítmica y lenta. El cuerpo debe permanecer totalmente inmóvil.
  • Haz esto durante 10 o 20 minutos para comenzar y luego extiende el tiempo, progresivamente.
La práctica regular te permitirá mejorar tu concentración.
Este ejercicio se puede acompañar con la repetición mental y lenta, con cada inhalación y exhalación, de un mantra como el Om, en forma regular.









Aqui les dejo una página en donde encontrarán yoga para principiantes. http://www.innatia.com/s/c-yoga-para-principiantes.html























sábado, 12 de febrero de 2011

Cortometrajes Recomendados

Instrucciones para subir una escalera

  • Título del cortometraje: Instrucciones para subir una escalera
  • Año: 2003
  • Sinopsis: cortometraje basado en el relato de Julio Cortazar con el mismo nombre.
  • Director del corto: J.A. Valencia
  • Premios: Premio mejor corto local en el certamen de cortos en video de Estepona 2003



Get Out!

Bonito corto de animación en 3D realizado en la Ecole Supérieure des Métiers Artistiques (ESMA) de Montpellier, Francia, por los alumnos Charlotte BOISSON, Julien FOURVEL, Pascal HAN-KWAN, Tristan REINARZ, Fanny ROCHE.
El corto ha recorrido un buen número de festivales de cine en los que ha ido recopilando varios premios. Para más información puedes 







Giménez 


  • Título del cortometraje: Gimenez
  • Año: 2009
  • Realización: Guido Quayat.
  • Sinopsis: la vida de un joven que debe ir por la vida con un nombre de mujer.
  • Elenco actoral: Juan Patricio Goberna, Aldo Onofri, Rodrigo Olivera, Alexander Mata, Florencia Alba, Martín Spivak, Carlos José Bocca… y la gente del bar.
  • Información adicional: del director de Gaytorade. Inspirada en “A boy named Sue” de Johnny Cash







Electropolis



  • Título del cortometraje: Electropolis
  • Año: 2009
  • Sinopsis: ¿alguna vez te paraste a pensar lo aburrida que es la vida para el muñequito del semáforo?
  • Director del corto: Adam PockajKi Eun Suh y codirectores.
  • Información adicional: Electropolis es el producto de 7 meses de trabajo por parte de 13 estudiantes de de 3er año del programa ‘BAA Animation’ del Sheridan College en Oakville, Ontario, Canada. Los nombres de los co-directores son: Debbie G. Yu (como Debbie Yu), Hank Choi, Kevin McCullough, Dimas Mohammad, Allison Neil, Dan Seddon, Amanda Stocker y Jason Walmsley. Electropolis está también disponible en el canal de Vimeo de Kevin McCullough.










The passenger (El pasajero)




  • Título del cortometraje: The passenger (El pasajero)
  • Año: 2006
  • Sinopsis: un ratón de biblioteca se dirige, mientras nubes de tormenta acechan su marcha, hacía la parada del autobus. Cuando
    descubre lo que le espera a bordo se da cuenta de que habría preferido seguir bajo la tormenta.
  • Director del corto: Chris Jones
  • Premios: para conocer los premios y festivales en los que ha sido seleccionado accede al kit de prensa de The passenger.
  • Información adicional: el pasajero es el resultado de unos seis años encerrado en una habitación con un ordenador.
    Autofinanciado y autoproducido, el proyecto fue concebido originalmente como una pieza showreel, pero más tarde adquirió el estatus de cortometraje. Todos los sonidos, la música y la gráfica fueron creados por una sóla persona con software y hardware disponible comercialmente. Los números referentes a la producción de The passenger son espectaculares: 1 sóla persona, 10.056 fotogramas, 426 modelos 3D, 809 texturas pintadas, 322 escenas, 192 efectos de sonido… además, mientras Chris Jones llevaba a cabo The passenger: se cambió de casa 6 veces y consumió más de 3.500 sandwiches mientras completaba una media de 0’74 segundos de película por semana. El corto no tiene mucha resolución, si quieres apreciar el trabajo con atención descargate el trailer de The passenger en alta resolución. También puedescomprar el corto si crees que vale la pena pagar por algo tan bien trabajado.



French Roast

  • Título del cortometraje: French Roast
  • Año: 2008
  • Sinopsis: en un cafe parisino de alto standing un hombre de negocios descubre que ha olvidado traer la cartera, así que pasa su tiempo pidiendo más y más café.
  • Director del corto: Fabrice Joubert
  • Premios: ha ganado multitud de premios; compruebalos en la página web del cortometraje: frenchroast.fr
  • Información adicional: este corto fue uno de los nominados a los Oscar 2010. Toda la info relativa a French Roast en frenchroast.fr


Tachaaan!

 


George and A.J
  • Título del cortometraje: George and A. J.
  • Año: 2009
  • Sinopsis: George y A.J. son los enfermeros que cuidaban de Carl en la película de animación UP hasta que esté escapaba de la ciudad a bordo de su casa.  Tras la marcha de Carl, otros ciudadanos tomarán la misma decisión y abandonarán la ciudad también.
  • Director: Josh Cooley
  • Información adicional: la animación no es cómo las que PIXAR viene ofreciendonos de normal, es más bien una especie de animaciónde storyboard. Parece cómo .vía cortosytrailers.com
    TCM. Pixar liberó este corto de su oferta de i-tunes para ofrecerlo libremente a través de su canal de youtube el 20 de noviembre de 2009.



I'm Here






Pigeon: Impossible











Fly



En este cortometraje veremos algo que nos ha pasado a todos mil veces. Una mosca se cuela en casa y molesta al ver la televisión. Una lucha entre el teleadicto y la mosca que lleva a una serie de situaciones de descontrol total.
Animación 3D narrada a base de divertidos sketches. Cortometraje de 3 minutos animado por Pascale Bories, Seamus Malone, John Ogden y Adam Cootes. Escrito y dirigido por Alan Short para la prestigiosa Aardman Animations (“Wallace & Gromit”), 2010. Sin diálogos.






La Dama y La Muerte (The Lady And The Reaper)


  • Título del cortometraje: La dama y la muerte
  • Año: 2009
  • Sinopsis: una anciana vive sóla en su granja aguardando a la muerte para reencontrarse con su difunto marido. Una noche la muerte llama a su puerta cuando ella cae dormida, pero se despierta en un hospital donde un arrogante doctor hará lo posible por mantenerla viva.
  • Director del corto: Javier Recio García
  • Información adicional: este corto, producido entre otros por Antonio Banderas, está nominado a los Oscar 2010, tras haber ganado un Premio Goya en la categoría de cortometraje de animación. Para su realización se utilizó tecnología 3D estereoscópica. Toda la info en theladyandthereaper.com o en la deKandor Moon. Vía Panorama Audiovisual.

viernes, 11 de febrero de 2011

Cortometrajes Recomendados

Instrucciones para subir una escalera

  • Título del cortometraje: Instrucciones para subir una escalera
  • Año: 2003
  • Sinopsis: cortometraje basado en el relato de Julio Cortazar con el mismo nombre.
  • Director del corto: J.A. Valencia
  • Premios: Premio mejor corto local en el certamen de cortos en video de Estepona 2003



Get Out!

Bonito corto de animación en 3D realizado en la Ecole Supérieure des Métiers Artistiques (ESMA) de Montpellier, Francia, por los alumnos Charlotte BOISSON, Julien FOURVEL, Pascal HAN-KWAN, Tristan REINARZ, Fanny ROCHE.
El corto ha recorrido un buen número de festivales de cine en los que ha ido recopilando varios premios. Para más información puedes 







Giménez 


  • Título del cortometraje: Gimenez
  • Año: 2009
  • Realización: Guido Quayat.
  • Sinopsis: la vida de un joven que debe ir por la vida con un nombre de mujer.
  • Elenco actoral: Juan Patricio Goberna, Aldo Onofri, Rodrigo Olivera, Alexander Mata, Florencia Alba, Martín Spivak, Carlos José Bocca… y la gente del bar.
  • Información adicional: del director de Gaytorade. Inspirada en “A boy named Sue” de Johnny Cash







Electropolis



  • Título del cortometraje: Electropolis
  • Año: 2009
  • Sinopsis: ¿alguna vez te paraste a pensar lo aburrida que es la vida para el muñequito del semáforo?
  • Director del corto: Adam PockajKi Eun Suh y codirectores.
  • Información adicional: Electropolis es el producto de 7 meses de trabajo por parte de 13 estudiantes de de 3er año del programa ‘BAA Animation’ del Sheridan College en Oakville, Ontario, Canada. Los nombres de los co-directores son: Debbie G. Yu (como Debbie Yu), Hank Choi, Kevin McCullough, Dimas Mohammad, Allison Neil, Dan Seddon, Amanda Stocker y Jason Walmsley. Electropolis está también disponible en el canal de Vimeo de Kevin McCullough.










The passenger (El pasajero)


  • Título del cortometraje: The passenger (El pasajero)
  • Año: 2006
  • Sinopsis: un ratón de biblioteca se dirige, mientras nubes de tormenta acechan su marcha, hacía la parada del autobus. Cuando
    descubre lo que le espera a bordo se da cuenta de que habría preferido seguir bajo la tormenta.
  • Director del corto: Chris Jones
  • Premios: para conocer los premios y festivales en los que ha sido seleccionado accede al kit de prensa de The passenger.
  • Información adicional: el pasajero es el resultado de unos seis años encerrado en una habitación con un ordenador.
    Autofinanciado y autoproducido, el proyecto fue concebido originalmente como una pieza showreel, pero más tarde adquirió el estatus de cortometraje. Todos los sonidos, la música y la gráfica fueron creados por una sóla persona con software y hardware disponible comercialmente. Los números referentes a la producción de The passenger son espectaculares: 1 sóla persona, 10.056 fotogramas, 426 modelos 3D, 809 texturas pintadas, 322 escenas, 192 efectos de sonido… además, mientras Chris Jones llevaba a cabo The passenger: se cambió de casa 6 veces y consumió más de 3.500 sandwiches mientras completaba una media de 0’74 segundos de película por semana. El corto no tiene mucha resolución, si quieres apreciar el trabajo con atención descargate el trailer de The passenger en alta resolución. También puedescomprar el corto si crees que vale la pena pagar por algo tan bien trabajado.



French Roast

  • Título del cortometraje: French Roast
  • Año: 2008
  • Sinopsis: en un cafe parisino de alto standing un hombre de negocios descubre que ha olvidado traer la cartera, así que pasa su tiempo pidiendo más y más café.
  • Director del corto: Fabrice Joubert
  • Premios: ha ganado multitud de premios; compruebalos en la página web del cortometraje: frenchroast.fr
  • Información adicional: este corto fue uno de los nominados a los Oscar 2010. Toda la info relativa a French Roast en frenchroast.fr


Tachaaan!

 


 
George and A.J
  • Título del cortometraje: George and A. J.
  • Año: 2009
  • Sinopsis: George y A.J. son los enfermeros que cuidaban de Carl en la película de animación UP hasta que esté escapaba de la ciudad a bordo de su casa.  Tras la marcha de Carl, otros ciudadanos tomarán la misma decisión y abandonarán la ciudad también.
  • Director: Josh Cooley
  • Información adicional: la animación no es cómo las que PIXAR viene ofreciendonos de normal, es más bien una especie de animaciónde storyboard. Parece cómo .vía cortosytrailers.com
    TCM. Pixar liberó este corto de su oferta de i-tunes para ofrecerlo libremente a través de su canal de youtube el 20 de noviembre de 2009.



I'm Here






Pigeon: Impossible











Fly



En este cortometraje veremos algo que nos ha pasado a todos mil veces. Una mosca se cuela en casa y molesta al ver la televisión. Una lucha entre el teleadicto y la mosca que lleva a una serie de situaciones de descontrol total.
Animación 3D narrada a base de divertidos sketches. Cortometraje de 3 minutos animado por Pascale Bories, Seamus Malone, John Ogden y Adam Cootes. Escrito y dirigido por Alan Short para la prestigiosa Aardman Animations (“Wallace & Gromit”), 2010. Sin diálogos.






La Dama y La Muerte (The Lady And The Reaper)


  • Título del cortometraje: La dama y la muerte
  • Año: 2009
  • Sinopsis: una anciana vive sóla en su granja aguardando a la muerte para reencontrarse con su difunto marido. Una noche la muerte llama a su puerta cuando ella cae dormida, pero se despierta en un hospital donde un arrogante doctor hará lo posible por mantenerla viva.
  • Director del corto: Javier Recio García
  • Información adicional: este corto, producido entre otros por Antonio Banderas, está nominado a los Oscar 2010, tras haber ganado un Premio Goya en la categoría de cortometraje de animación. Para su realización se utilizó tecnología 3D estereoscópica. Toda la info en theladyandthereaper.com o en la deKandor Moon. Vía Panorama Audiovisual.