Vídeo ejercicios de estiramiento para Yoga
Rutina de ejercicios de Yoga para estirar
Los ejercicios de estiramiento generalmente se realizan con movimientos propios del deporte. Sin embargo, el Yoga te brinda la posibilidad de seguir una secuencia precisa de ejercicios que producirán un incremento de tu flexibilidad y tono muscular como lo puedes observar en este vídeo.
Rutina de ejercicios de Yoga para estirar
Los ejercicios de estiramiento generalmente se realizan con movimientos propios del deporte. Sin embargo, el Yoga te brinda la posibilidad de seguir una secuencia precisa de ejercicios que producirán un incremento de tu flexibilidad y tono muscular como lo puedes observar en este vídeo.
El Yoga es una disciplina oriental milenaria que practicada en un alto nivel trasciende el objetivo de mejorar la salud.
Sin embargo, las secuencias de movimiento realizadas apropiadamente son un medio altamente efectivo para desarrollar la flexibilidad y el tono muscular. Asimismo construyen una base neuro-motriz y de conciencia corporal que permite acceder a un entrenamiento superior dentro de la disciplina Yoga.
Los ejercicios de estiramiento que propone el vídeo se basan en realizar gestos de apertura y flexibilidad muscular que se repiten varias veces, en vez de mantener la postura por un tiempo determinado, de manera de provocar la distensión muscular.
Este método es válido porque se trata de un Yoga mucho más dinámico, que además cuenta con la ventaja de seguir una cadena de movimientos que luego los puedes aplicar en cualquier sitio.
Coordina la secuencia de movimiento con la adecuada respiración, de esta forma el gesto motor se hace natural, espontáneo, no forzado, permitiendo que el cuerpo se relaje y flexibilice.
El vídeo recorre casi todos los músculos del cuerpo, sin embargo se concentra en la cadena posterior, una de las partes del cuerpo que más sufre el acortamiento.
Sin embargo, las secuencias de movimiento realizadas apropiadamente son un medio altamente efectivo para desarrollar la flexibilidad y el tono muscular. Asimismo construyen una base neuro-motriz y de conciencia corporal que permite acceder a un entrenamiento superior dentro de la disciplina Yoga.
Los ejercicios de estiramiento que propone el vídeo se basan en realizar gestos de apertura y flexibilidad muscular que se repiten varias veces, en vez de mantener la postura por un tiempo determinado, de manera de provocar la distensión muscular.
Este método es válido porque se trata de un Yoga mucho más dinámico, que además cuenta con la ventaja de seguir una cadena de movimientos que luego los puedes aplicar en cualquier sitio.
Coordina la secuencia de movimiento con la adecuada respiración, de esta forma el gesto motor se hace natural, espontáneo, no forzado, permitiendo que el cuerpo se relaje y flexibilice.
El vídeo recorre casi todos los músculos del cuerpo, sin embargo se concentra en la cadena posterior, una de las partes del cuerpo que más sufre el acortamiento.
Meditación en el yoga
Práctica de la meditación yoga
Para el Yoga, el fin de la meditación es alcanzar el estado de paz profunda en donde se experimenta la naturaleza esencial del ser humano, a partir de trascender las identificaciones con el cuerpo, con los sentidos y con la mente.El Yoga utiliza la meditación para alcanzar la naturaleza esencial, que se encuentra más allá de la materia y de la mente y sus manifestaciónes, logrando un estado de paz profunda, en el que se experimenta la felicidad perdurable y sin objeto.
Para el Yoga esto se puede alcanzar deteniendo no sólo los movimientos del cuerpo, sino también los de la mente. La meditación es un estado de consciencia en el que se entra en contacto con la energía superior, de modo tal que la dualidad mente-cuerpo se diluye, logrando un estado de unidad.
La práctica de la relajación y la meditación Yoga es saludable tanto para el cuerpo, como para la mente.
Técnica básica para lograr el estado de meditación y de paz profunda
- Elige, en lo posible, siempre el mismo lugar físico para meditar, de modo tal que se cree un hábito en tu mente.
- Realiza la práctica de manera progresiva y regular, preferentemente a la mañana temprano, cuando tu mente está más serena y tu cuerpo más relajado.
Posición para la meditación Yoga
- Siéntate sobre los talones con las piernas cruzadas, la espalda bien derecha en línea con el cuello, la cabeza y los hombros relajados, las manos descansando sobre las rodillas y los ojos cerrados.
- Haz consciente tu respiración, mediante respiraciones profundas y lentas, luego respira en forma natural pero regular y rítmicamente.
- Elige un punto de concentración mental entre las dos cejas o en el centro del pecho y concentra la atención mental en dicho punto, continuando con la respiración rítmica y lenta. El cuerpo debe permanecer totalmente inmóvil.
- Haz esto durante 10 o 20 minutos para comenzar y luego extiende el tiempo, progresivamente.
Este ejercicio se puede acompañar con la repetición mental y lenta, con cada inhalación y exhalación, de un mantra como el Om, en forma regular.
Aqui les dejo una página en donde encontrarán yoga para principiantes. http://www.innatia.com/s/c-yoga-para-principiantes.html